| Ventas: +511 226 7601
| Ventas: +511 226 7601

Innovando

el presente del perú
¿Es momento de cruzar el tope del 5% de las ERNC en la matriz energética nacional? Según expertos en la materia, podríamos superar el 15% de las ERNC en la generación eléctrica en los próximos años, y uno de los sectores que haría posible esto es la minería, donde existe potencial y varios proyectos. ¿Cómo hacerlo? A nivel de Latinoamérica, Perú actualmente ocupa el quinto lugar como país más atractivo para invertir en energías renovables, y noveno a nivel global. Pero: ¿Qué se necesita para hacerlo más atractivo?

SOLICITA INFORMACIÓN:


Política de Privacidad

Ejes Temáticos

  • Avances y tendencias de las Energías Renovables en el mundo y Latam.
  • Las energías renovables en la generación eléctrica nacional.
  • Viabilidad financiera de las ERNC: Costos de inversión y tarifas.
  • Minería: Gran promotor de las ERNC.
  • Grandes proyectos y futuras iniciativas de ERNC en minería en Perú y Latam.
  • Innovación y tecnologías de las Energías Renovables.
  • Potencia firme a las energías solar y eólica. Y otros cambios normativos.
  • Por un mercado de ERNC libre de subsidios.
  • Incentivos tributarios para la inversión en energías limpias.
  • Tecnologías y tendencias en almacenamiento energético.

Expositores

Expositor

Edwin Quintanilla

Director de la Maestría en Gestión de la Energía - ESAN

Ph.D. in Management Sciences de ESADE, Barcelona. MBA de ESAN. Ingeniero Electricista de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Director de la Maestría en Gestión de la Energía de ESAN. Ha sido Gerente General de OSINERGMIN, Secretario Ejecutivo de la Comisión de Tarifas de Energía, Gerente Adjunto de Regulación Tarifaria de OSINERG y viceministro de Energía del Ministerio de Energía y Minas.

Más de 30 años de experiencia en el sector energético, de los cuales 21 años se encuentra trabajando en el campo de la regulación y supervisión del sector.

Expositor

Brendan Oviedo

Presidente de la Sociedad Peruana de Energías Renovables (SPR)

Brendan Oviedo es un abogado peruano y español especializado en financiamiento de proyectos de la industria de redes, fusiones y adquisiciones, desarrollo de proyectos, construcción y regulación.

Reconocido en 2019 como Individuo Líder en Energía y Recursos Energéticos y Proyectos por Chambers & Partners.

Expositor

Arnoldus van den Hurk

R4MING (Renewables for Mining). Holanda / Gerente General (REMIO)

Arnoldus M. van den Hurk es Ph.D. in Geology, tiene una experiencia profesional que abarca desde la geología del petróleo, la geología económica y la minería hasta la comercialización / venta de equipos industriales y la investigación de laboratorio y control de calidad (refinerías, plantas de energía)

Ha trabajado durante varios años como analista técnico, económico y financiero en nuevas inversiones en proyectos mineros en Europa, América del Sur, África y China. Desarrollando una amplia experiencia en la valoración de empresas y proyectos. Desde hace 15 años ha desarrollado su trabajo profesional en el campo de las fuentes de energía renovables no convencionales en cuatro continentes, principalmente enfocado en energía solar fotovoltaica, térmica, CSP y eólica. Actualmente está a cargo de los talleres para las Cumbres de Energías Renovables y Minería (Toronto, Santiago de Chile, Johannesburgo, Londres, Perth, Lima, Astaná, Budapest)

Expositor

Javier Peon

Presidente de AEDIVE / Presidente de Eco-Capital SAC

Presidente de ECO-CAPITAL S.A.C. es Consultor-Delegado para Colombia y Perú de la multinacional española SATEC S.A., Consultor para Latinoamérica de Red Eléctrica Internacional (REI), Consultor en Perú de la Corporación INCLAM y Consejero de Presidencia de ALLCOT GROUP. En últimos veinte años ha estado vinculado a la Alta Dirección en el sector de la industria y la energía, tanto en el ámbito público como privado, con distintas responsabilidades en el área internacional de la Región Iberoamericana.

En la última década ha trabajado como Director Ejecutivo de ENDESA INTERNACIONAL en Colombia, Venezuela, México y Centroamérica y, posteriormente y hasta 2010, ha sido Consejero de la Comisión Nacional de Energía de España (CNE, Organismo Regulador del sector energético español) y Miembro de la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía (ARIAE). En la década de los 90 y durante dos legislaturas fue Congresista y, como Portavoz Parlamentario de Industria, Energía y Turismo en el Congreso de los Diputados de España, ponente de los programas de privatización del sector público industrial y de las principales leyes del sector energético actualmente vigentes.

https://energiasrenovables.perueventos.org/images/Rosendo-Ramirez-1.png

Rosendo Ramirez

Ex Director General de Eficiencia Energética en el MINEM

Ex becario Fulbright y beca presidencial en la Universidad de Fordham. Profesor en el programa de doctorado y pregrado en universidades públicas y privadas en Perú. Ex Director General del Ministerio de Energía y Minas del Perú.

Ex Gerente General de la consultora peruana Negocios Globales Inteligentes. Servicios de consultoría en energía: petróleo y gas, y electricidad. Actualmente en investigación en cambio climático y energía.

https://energiasrenovables.perueventos.org/images/Jose-Estela-1.png

Jose Estela

Gerente General en Sami Energy Consulting S.A.C. Profesor de la Universidad ESAN

Ha sido Gerente de Energía del Grupo Volcan Mining Company, Gerente General de EGASA, Director de EGESUR, Gerente de Operaciones de CAHUA y Representante de Perú en la UNFCC sobre el potencial de la energía solar e hidroeléctrica peruana.

Es consultor internacional en energías renovables y fundador y gerente general de Sami Energy Consulting. Es profesor contratado en el Diploma de Energías Renovables y Profesor del Curso de Energías Renovables para el Máster de Energía de la Universidad ESAN, así como Profesor Visitante para clases magistrales en la Universidad de San Marcos, entre otros.

Ponente en diversas conferencias y congresos internacionales. Publicación de artículos en periódicos y revistas especializadas.

https://energiasrenovables.perueventos.org/images/Pedro-Gamio-1.png

Pedro Gamio

Consultor Internacional - GIZ Cooperación Internacional

Amplia trayectoria en la dirección y asesoría en instituciones públicas y privadas nacionales; transnacionales y en la cooperación internacional en Energía y Medio Ambiente. Promotor del Desarrollo Corporativo, experto en regulación de Energía y Medio Ambiente, conocimiento del mercado de energía, docente Universitario Pregrado y Postgrado.

Abogado con Maestría en gestión pública, estudios de postgrado en Regulación, energías renovables, gestión de hidrocarburos y medio ambiente e innovación. Experiencia como Viceministro de Energía, asesor de empresas transnacionales, consultor y árbitro.

https://energiasrenovables.perueventos.org/images/RicardoArce.png

Ricardo Arce

Gerente de Energía y Electricidad - Sociedad Minera Cerro Verde SAC

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla est sem, sagittis nec diam in, fringilla ultricies mi. Orci varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Praesent a turpis quis neque accumsan cursus vitae et diam. Morbi ut ullamcorper ipsum. Etiam venenatis convallis blandit.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla est sem, sagittis nec diam in, fringilla ultricies mi. Orci varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Praesent a turpis quis neque accumsan cursus vitae et diam. Morbi ut ullamcorper ipsum. Etiam venenatis convallis blandit.

https://energiasrenovables.perueventos.org/images/AdolfoRojas.png

Adolfo Rojas

Gerente General - SUSTAINABLEARTH

Tiene estudios de Ingeniería Electrónica por la Universidad Privada Antenor Orrego y un Master en Energías Renovables. Especialista en energía y negocios, financiamiento, evaluación y búsqueda de proyectos con energías renovables en Latinoamérica. Así como estudios de mercados energéticos. Consultor especializado en la búsqueda de terrenos para proyectos con energías renovables.

https://energiasrenovables.perueventos.org/images/URSULA_FERRARI_CALADO_WEB.png

Ursula Ferrari

Responsable de Proyectos en Perú de GRENERGY

Ingeniera electricista colegiada, PMP®, con más de 13 años de experiencia en el sector eléctrico, energético, mercado eléctrico peruano, operación y evaluación del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), diseño de Sistemas de Potencia, diseño de Ingeniería de proyectos eléctricos, industriales y mineros, asesoría de ingeniería para evaluaciones técnico - económica de proyectos. Conocimiento de la Normatividad y Aspectos Legales del Sector Eléctrico y Energético.

Perfil orientado al estudio y dirección de estrategias comerciales y operativas, proyectos de inversión, evaluaciones técnico-económica y análisis económico-financiero del sector energético, así como a la dirección de proyectos eléctricos de generación, transmisión, distribución de sistemas de potencia, mineros e industriales.

https://energiasrenovables.perueventos.org/images/DaniellaRought.png

Daniella Rough

Coordinadora de NAMA de Energía del MINEM

Especialista multidisciplinar y bilingüe en energías renovables y desarrollo sostenible con más de doce años de experiencia internacional en los sectores de energía y medio ambiente. Especialización primaria en la promoción y desarrollo de proyectos de energía renovable, alternativas de almacenamiento de energía, soluciones integradas de gestión de energía, incorporación de sistemas de energía renovable en la infraestructura existente, monitoreo ambiental de línea de base y evaluaciones de impacto ambiental y social (ESIA) en cumplimiento con el desempeño de IFC del Banco Mundial Normas y principios ecuatoriales.

Amplia experiencia dando presentaciones de alto nivel en conferencias, ministerios, organizaciones y para clientes con respecto a las oportunidades para las energías renovables en la industria minera. Experiencia en gestión internacional de proyectos en el Congo, República Dominicana, Guinea, Liberia, Mali, Mongolia, Kirguistán, Rusia, España, Escocia, Perú y los Estados Unidos.

https://energiasrenovables.perueventos.org/images/RobertoTamayo.png

Roberto Tamayo

Ex Director General de Electricidad - MINEM

Ingeniero Mecánico Electricista de la UNI. Tiene un MBA Directivo de la Universidad de Ciencias Aplicadas y estudios de Administración de Negocios en la Universidad Politécnica de Catalunya de España, así como en ESAN. Cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector eléctrico. Ha sido Director General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Asesor del Despacho del Vice Ministro de Energía, así como Director de diversas empresas del sub sector eléctrico.

Ha sido Delegado de Perú ante la OLADE; Director del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad – CARELEC; representante, por el Ministerio de Energía y Minas y Osinergmin en los Comités Andino de Organismos Normativos y Organismos Reguladores de Servicios de Electricidad de la CAN.

Laboró en el Comité de Operación Económica del Sistema. Labora actualmente en el Osinergmin. Docente de post grado y pre grado en diversas universidades. Participa en calidad de expositor, en diversos eventos y talleres nacionales e internacionales.

https://energiasrenovables.perueventos.org/images/Luis-Grajeda.png

Luis Grajeda

Gerente de la División Energética (GRP) - OSINERGMIN

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla est sem, sagittis nec diam in, fringilla ultricies mi. Orci varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Praesent a turpis quis neque accumsan cursus vitae et diam. Morbi ut ullamcorper ipsum. Etiam venenatis convallis blandit.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla est sem, sagittis nec diam in, fringilla ultricies mi. Orci varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Praesent a turpis quis neque accumsan cursus vitae et diam. Morbi ut ullamcorper ipsum. Etiam venenatis convallis blandit.

https://energiasrenovables.perueventos.org/images/RomuloMuchoMamani.png

Romulo Mucho

Presidente en Asociación Civil Agrominera del Perú

Ejerció su profesión en distintas posiciones de la cadena productiva en empresas mineras como: Regina, Tintaya, Málaga, Cementos Pacasmayo y Hochschild Mining, tanto en el sur, centro y norte del Perú. Actualmente me desempeño como Titular Gerente de la empresa de servicios para la minería y construcción Pevoex Contratistas, Profesor en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Presidente de la Sociedad de Ingenieros Mineros, Metalurgistas y de Exploración de EE. UU. Sección Perú. Ha sido Presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú entre 2012-2014, Viceministro de Minas durante el 2005-2006, Presidente del Instituto Geológico Minero Metalúrgico-INGEMMET entre 2001-2004 y Congresista de la República 2000-2001, gestor de la Ley de Canon. Consultor y Conferencista nacional e internacional en temas de minería, energía y gestión social

Ha sido galardonado con la Orden de la Ingeniería Peruana, máxima distinción que otorga el Colegio de Ingenieros del Perú.

https://energiasrenovables.perueventos.org/images/KarimePerales.png

Karime Perales

Gerente de Segmento Regional en Minería, Minerales y Metales - SCHNEIDER ELECTRIC S.A.A.

Conocimiento del mercado en América Central y del Sur; y gestión de relaciones con los clientes (Jerarquía cruzada: directores de juntas, ejecutivos de nivel C, gerentes y empleados).

Estrategia comprobada de gestión de ventas y habilidades de negociación aplicadas a industrias tales como: minería, infraestructura, centro de datos, petróleo y gas, generación, servicios públicos, transmisión de energía, movilidad eléctrica, almacenamiento de energía y energía renovable, entre otros.

https://energiasrenovables.perueventos.org/images/DanielCamac.png

Daniel Camac

Deputy Manager de ENGIE PERÚ

Se desempeñó como gerente Comercial y de Regulación de ENGIE Energía Perú desde mayo del 2012, y posteriormente, desde agosto del 2016, como vicepresidente Comercial. Anteriormente, ejerció el cargo de viceministro de energía en el Ministerio de Energía y Minas del Perú. Trabajó en el Organismo Regulador del Perú como gerente de la División de Regulación de Generación y Transmisión Eléctrica. Es ingeniero electricista graduado de la Universidad Nacional del Centro del Perú.

Ha obtenido el grado de magíster en Ciencias de la Ingeniería en la Pontificia Universidad Católica de Chile, así como un master en Administración de Negocios en la Universidad ESAN del Perú. Estudió un doctorado en Ciencias en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (Brasil). Asimismo, ha realizado otros estudios de especialización en Argentina, Brasil y Estados Unidos.

https://energiasrenovables.perueventos.org/images/AlejandroBarragn.png

Alejandro Barragán

Gerente de ENEL X Perú

Gerente de Enel X Perú

https://energiasrenovables.perueventos.org/images/Arturo_garcia_bello_Deloitte_mexico_calado.png

Arturo García Bello

Socio Líder Deloitte México

Socio de Auditoría y líder de la industria de Energía. Comisionario en varias compañías y miembro del Consejo Consultivo del IPADE. Recibió el premio al mejor artículo del IMCP sobre: El Etanol oportunidad real para la Industria Energética. Cuenta con experiencia en proyectos de Energía Eólica, Voltaica y Solar. En análisis estratégico de contratos de Energía, Petróleo, Gas e Hidráulicos y proyectos de colocación de la Industria.

https://energiasrenovables.perueventos.org/images/CALADO_MARCO_JANSSEN.png

Marco C. Janssen

Digital Grid Leader Latin America. EY Colombia

Marco C. Janssen es el Líder de Red Digital Latinoamérica en EY responsable para losservicios de consultoría y herramientas en el dominio de Power & Utilities relacionado con el futuro de las redes, las operaciones de red avanzadas, AMI y Utility Wave.

https://energiasrenovables.perueventos.org/images/CALADO_EUGENIO_CALDERON.png

Eugenio Calderon

Gerente General Enel Green Power Perú

Gerente de Energías Renovables en Enel Perú desde diciembre 2016. Ademas, Gerente General de la sociedad Chinango y miembro del directorio de Enel Generación Perú. Ha ocupado diversos cargos en el grupo Enel desde el año 2005, como responsable de Planning & Control para Iberia y América Latina en Enel Green Power España entre los años 2011 y 2013, y Gerente Financiero para Chile y países Andinos entre 2013 y 2016.

https://energiasrenovables.perueventos.org/images/luis_floresw_alvarado_CALADO.png

Luis Flores Alvarado

Gerente de Regulación Enel Green Power Perú

Abogado especializado en energía (electricidad e hidrocarburos) con más de diecisiete años de experiencia profesional, colegiado, con estudios de post grado en Regulación, Gerencia y Maestría en Derecho de la Empresa en las más importantes universidades del país. Amplia experiencia como Gerente de Regulación en empresas transnacionales y como Asesor Legal de empresas de gran envergadura en materia regulatoria, corporativa, comercial, tributaria, legislación de energía (electricidad e hidrocarburos), administrativa, arbitrajes y derecho procesal. Responsable, proactivo, con aptitud para trabajar en equipo y capacidad para anticipar y solucionar problemas.

https://energiasrenovables.perueventos.org/images/rios_CALADO.png

Alberto Ríos

Catedrático. Universidad Técnica de Ambato. Ecuador

Ingeniero Eléctrico, especializado en sistemas y Redes Eléctricas, Facultad de Energía, Instituto Politécnico de Bielorrusia, Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS 1993. Master en Energías Renovables, Universidad Europeas de Madrid-Iberdrola, España, 2004. Doctor en Ingeniería Eléctrica, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad Carlos III de Madrid, España, 2007. Actualmente es Consultor Internacional, Especialista en Energías Renovables y Eficiencia Energética y Director del Grupo de Investigación REWA-RD, Renewable Energy & Web Architecture- Research and Development, Universidad Técnica de Ambato, Ecuador.

https://energiasrenovables.perueventos.org/images/seattone_CALADOweb2.png

Renata Saettone

Gerente de Business Development de STATKRAFT PERÚ

Renata Saettone se desempeña desde mayo como Buisness Development Manager en Statkraft Perú. Tiene más de 8 años de experiencia en ámbito local e internacional en el sector de energía e infraestructura. Ha trabajado para la OEA en EEUU, con Sunedison viendo energía solar en India y un proyecto térmico en Panamá. En el 2017 fue asesora del Vice Ministro de Energía y Minas. Inició sus estudios en la Universidad del Pacífico para graduarse luego como Bachiller de la Universidad de George Mason en Virginia, EEUU. Además, cuenta con una Maestría en Administración Pública en Columbia University en la ciudad de Nueva York y un diplomado por la Universidad de Johns Hopkins- SAIS en Desarrollo Económico.

https://energiasrenovables.perueventos.org/images/RICARDO_PALACIOS_CALADO_WEB2.png

Ricardo Palacios

Gerente General de Siemens Gamesa Perú

Ricardo Palacios Matos comenzó su carrera como Ingeniero Industrial completando su formación en la Universidad de Lima. Se desarrolló como procurement executive en BASF y como procurement specialist en la red de energía del Perú (ISA). Posteriormente, ingresa al grupo Siemens S.A.C. En el año 2009 culminó sus estudios obteniendo el grado de Master of Business Administration en la Universidad de Piura. Actualmente se desarrolla como Regional Purchasing Management en Siemens Gamesa Renewable Energy S.A.C.

https://energiasrenovables.perueventos.org/images/SANTIAGO_BAUTISTA_CALADA2_WEB3.png

Santiago Bautista

Gerente de Generación de Energía de Siemens Perú

17 años de experiencia en el diseño, construcción, puesta en marcha, operación y mantenimiento de plantas de energía térmica que incluyen tanto ciclo simple como combinado. Maestría en Administración de Energía y Medio Ambiente en Alemania y experiencia en el diseño de planes de energía a largo plazo en el sector de generación de energía venezolana y en publicaciones internacionales de revisión por pares. Fue profesor invitado en el Programa de Maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Zulia. Adicionalmente, trabajó un año y medio en el departamento comercial de Pentech como Gerente de Desarrollo de Negocios del Sector Energético de América Latina. Desde hace 4 años se desempeña como Gerente de Ventas en SIEMENS, específicamente a la venta de turbinas de hasta 100 MW en la región del Pacífico, la cual incluye Perú Bolivia y Ecuador.

Experiencia en el diseño de planes de energía a largo plazo en el sector de generación de energía venezolana y publicaciones en publicaciones internacionales de revisión por pares (Por ejemplo: Un escenario sostenible para el sector de generación de energía venezolana en 2050 y sus costos en el "Volumen 44 de la Política Energética", mayo de 2012, Páginas 331-340 y la publicación de 02 documentos en el 3er congreso del capítulo venezolano CIGRE. Profesor invitado en el Programa de Maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad del Zulia.

https://energiasrenovables.perueventos.org/images/CALADO_A_COLOR_WEB_IGNACIO_PEREZ.png

Ignacio Perez

Jefe de Energía y GEI de Anglo American Chile

Ignacio es Ingeniero Civil Químico, MBA, con experiencia en el diseño e implementación de estrategias de costo efectividad, eficiencia y transición energética para empresas de la gran minería. Es Certified Energy Manager, actual Jefe Corporativo de Energía y Transición Bajo en Carbono en Anglo American Chile. Tiene 10+ años de experiencia inicialmente en la industria de generación eléctrica, luego migra a la industria minera en posiciones de optimización de procesos, energía, agua y desarrollo sustentable para posteriormente gestar tanto el equipo como la Estrategia de Energía y GEI para la Unidad de Negocios Cobre de Anglo American.

https://energiasrenovables.perueventos.org/images/calado_para_web_congreso_Letman.png

Boris Quimper

Fundador y Gerente General de Letman SAC

Gerente General de Letman SAC.

  • Edwin Quintanilla

    Director de la Maestría en Gestión de la Energía - ESAN

    Ver detalles
  • Brendan Oviedo

    Presidente de la Sociedad Peruana de Energías Renovables (SPR)

    Ver detalles
  • Arnoldus Van Den Hurk

    R4MING (Renewables for Mining). Holanda / Gerente General (REMIO)

    Ver detalles
  • Javier Peon

    Presidente de AEDIVE / Presidente de Eco Capital SAC

    Ver detalles
  • Rosendo Ramirez

    Ex Director General de Eficiencia Energética en el MINEM

    Ver detalles
  • Jose Estela

    Gerente General en Sami Energy Consulting S.A.C.

    Ver detalles
  • Pedro Gamio

    Consultor Internacional - GIZ Cooperación Internacional

    Ver detalles
  • Ricardo Arce

    Gerente de Energía y Electricidad - Sociedad Minera Cerro Verde SAC

    Ver detalles
  • Adolfo Rojas

    Gerente General - SUSTAINABLEARTH

    Ver detalles
  • Ursula Ferrari

    Responsable de Proyectos en Perú de GRENERGY

    Ver detalles
  • Daniella Rough

    Coordinadora de NAMA de Energía del MINEM

    Ver detalles
  • Roberto Tamayo

    Ex Director General de Electricidad - MINEM

    Ver detalles
  • Luis Grajeda

    Gerente de la División Energética (GRP) - OSINERGMIN

    Ver detalles
  • Romulo Mucho

    Presidente en Asociación Civil Agrominera Del Perú

    Ver detalles
  • Karime Perales

    Gerente de Segmento Regional en Minería, Minerales y Metales - SCHNEIDER ELECTRIC S.A.A.

    Ver detalles
  • Daniel Camac

    Deputy Manager de ENGIE PERÚ

    Ver detalles
  • Alejandro Barragán

    Gerente de ENEL X Perú

    Ver detalles
  • Arturo García Bello

    Socio Líder Deloitte México

    Ver detalles
  • Marco C. Janssen

    Digital Grid Leader Latin America. EY Colombia

    Ver detalles
  • Eugenio Calderon

    Gerente General. Enel Green Power Perú

    Ver detalles
  • Luis Flores Alvarado

    Gerente de Regulación de Enel Green Power Perú

    Ver detalles
  • Alberto Ríos

    Catedrático. Universidad Técnica de Ambato. Ecuador

    Ver detalles
  • Renata Saettone

    Gerente de Business Development de STATKRAFT PERÚ

    Ver detalles
  • Ricardo Palacios

    Gerente General de Siemens Gamesa Perú

    Ver detalles
  • Santiago Bautista

    Gerente de Generación de Energía de Siemens Perú

    Ver detalles
  • Ignacio Perez

    Jefe de Energía y GEI de Anglo American Chile

    Ver detalles
  • Boris Quimper

    Fundador y Gerente General de Letman SAC

    Ver detalles

    Ediciones anteriores

      Comité Consultivo

      https://energiasrenovables.perueventos.org/images/Rosendo-Ramirez-1.png

      Rosendo Ramirez

      Ex Director General de Eficiencia Energética en el MINEM

      Ex becario Fulbright y beca presidencial en la Universidad de Fordham. Profesor en el programa de doctorado y pregrado en universidades públicas y privadas en Perú. Ex Director General del Ministerio de Energía y Minas del Perú.

      Ex Gerente General de la consultora peruana Negocios Globales Inteligentes. Servicios de consultoría en energía: petróleo y gas, y electricidad. Actualmente en investigación en cambio climático y energía.

      https://energiasrenovables.perueventos.org/images/Jose-Estela-1.png

      Jose Estela

      Gerente General en Sami Energy Consulting S.A.C. Profesor de la Universidad ESAN

      Ha sido Gerente de Energía del Grupo Volcan Mining Company, Gerente General de EGASA, Director de EGESUR, Gerente de Operaciones de CAHUA y Representante de Perú en la UNFCC sobre el potencial de la energía solar e hidroeléctrica peruana.

      Es consultor internacional en energías renovables y fundador y gerente general de Sami Energy Consulting. Es profesor contratado en el Diploma de Energías Renovables y Profesor del Curso de Energías Renovables para el Máster de Energía de la Universidad ESAN, así como Profesor Visitante para clases magistrales en la Universidad de San Marcos, entre otros.

      Ponente en diversas conferencias y congresos internacionales. Publicación de artículos en periódicos y revistas especializadas.

      https://energiasrenovables.perueventos.org/images/Pedro-Gamio-1.png

      Pedro Gamio

      Consultor Internacional - GIZ Cooperación Internacional

      Amplia trayectoria en la dirección y asesoría en instituciones públicas y privadas nacionales; transnacionales y en la cooperación internacional en Energía y Medio Ambiente. Promotor del Desarrollo Corporativo, experto en regulación de Energía y Medio Ambiente, conocimiento del mercado de energía, docente Universitario Pregrado y Postgrado.

      Abogado con Maestría en gestión pública, estudios de postgrado en Regulación, energías renovables, gestión de hidrocarburos y medio ambiente e innovación. Experiencia como Viceministro de Energía, asesor de empresas transnacionales, consultor y árbitro.

      https://energiasrenovables.perueventos.org/images/Edwin-Quintanilla-1.png

      Edwin Quintanilla

      Director de la Maestría en Gestión de la Energía - ESAN

      Ph.D. in Management Sciences de ESADE, Barcelona. MBA de ESAN. Ingeniero Electricista de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Director de la Maestría en Gestión de la Energía de ESAN. Ha sido Gerente General de OSINERGMIN, Secretario Ejecutivo de la Comisión de Tarifas de Energía, Gerente Adjunto de Regulación Tarifaria de OSINERG y viceministro de Energía del Ministerio de Energía y Minas.

      Más de 30 años de experiencia en el sector energético, de los cuales 21 años se encuentra trabajando en el campo de la regulación y supervisión del sector.

      https://energiasrenovables.perueventos.org/images/Alejandro-Indacochea-1.png

      Alejandro Indacochea

      Presidente de Indacochea Asociados

      Presidente de Indacochea Asociados. Profesor fundador de CENTRUM, la escuela de Post Grado en Administración de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú. MBA en Administración de Empresas, ESAN. Ingeniero Mecánico por la Universidad Nacional de Ingeniería UNI. Analista económico – político en temas de actualidad y expositor internacional. Profesor visitante en universidades del exterior: Universidad de Laval en Quebec Canadá, Austin en Texas y múltiples universidades e instituciones en América Latina. Becario de la Fundación Neumann, Alemania.

      Autor de los libros: Estrategia para el Éxito de los Negocios, Finanzas en Inflación, El Nuevo Orden Económico Mundial, Junín Competitivo, Ayacucho Competitivo y Cajamarca Competitiva. Autor de más de cien artículos y publicaciones en el Perú y en el exterior. Editorialista del Diario El Comercio.

      Expositor

      Ricardo Santillan

      Vicepresidente en el Comite Nacional COPIMERA Perú

      Ingeniero Mecánico Electricista egresado de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA. Con estudios de Posgrado en Administración de Negocios en ESAN y segunda especialización en Ingeniería de Gas Natural cursado en la Facultad de Petróleo de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA. Cuenta con maestría en Ciencias con mención en INGENIERIA DE PETROLEO Y GAS NATURAL.

      Ha sido fiscalizador en Osinergmin desde el año 2003 hasta el año 2016; también, consultor en temas de Energía, Gas Natural y Eficiencia Energética, así como consultor del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Ha sido presidente del Capítulo de Ing. Mecánica y Mecánica Eléctrica en el período 2013-2015; presidente de la Comisión de Seguridad Energética del CDL-CIP (participación como panelista en la Sub-Comisión de Seguridad Energética del Congreso de la República del Perú). Y presidente del XXI Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Ramas Afines (CONIMERA) 2015

      Expositor

      Juan Coronado

      Director Gerente de Enerclim Perú y Ex Presidente SPR

      Profesional con 20 años de experiencia en gestión comprobada de proyectos de energía renovable, pionero en la generación de energía eólica en Perú, responsable del desarrollo general de algunos de los primeros proyectos construidos en el país con una capacidad total de 110MW. Experto en energía eólica, clima y modelos climáticos.

      Ex Director General del Servicio Meteorológico Nacional de Meteorología del Perú, después de haber implementado el primer centro de PNT y el primer modelo climático conjunto que opera en América Latina. Ha completado estudios especializados en España, Estados Unidos, Italia y Perú. Ha enseñado en la universidad y ha presentado charlas en varios países del mundo en representación de Perú. Actualmente es una figura importante en energía eólica en el país.

      • Rosendo Ramirez

        Ex Director General de Eficiencia Energética en el MINEM

        Ver detalles
      • Jose Estela

        Gerente General en Sami Energy Consulting S.A.C.

        Ver detalles
      • Pedro Gamio

        Consultor Internacional - GIZ Cooperación Internacional

        Ver detalles
      • Edwin Quintanilla

        Director de la Maestría en Gestión de la Energía - ESAN

        Ver detalles
      • Alejandro Indacochea

        Presidente de Indacochea Asociados

        Ver detalles
      • Ricardo Santillan

        Vicepresidente en el Comite Nacional COPIMERA Perú

        Ver detalles
      • Juan Coronado

        Director Gerente de Enerclim Perú y Ex Presidente SPR

        Ver detalles

      Networking

      Posicione y fortalezca su imagen empresarial y concrete contactos en el área de las energías renovables.

      SPONSOR.

      Tome un stand en la sala de exhibición. Video corporativo. Una página en la revista Energía & Negocios. Backing o tótem publicitario.

      PUBLICITE.

      Anuncio en la revista Energía & Negocios. Reportaje en la revista. Banner en la web.

      PARTICIPE.

      Acceso al congreso. Certificado de participación. Almuerzo y coffee break. Espacio para networking.

      Sponsor Oro

      Auspiciadores

      Media partners

      Organizan:

      Información general:

      • 27 de febrero, 2020
      • Meliá Lima Hotel, Av. Gral. Salaverry 2599, San Isidro.
      • 8.30 a 18.00 hrs (incluye almuerzo)

      Inversión:

      • US$ 450.00 dólares americanos y en soles al cambio del día - incluido IGV
      • Tipo de pago: efectivo, visa, mastercard, american express

      Inscripciones y auspicios:

      • Nora Santillan
      • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

      Síguenos en las redes: